lunes, 22 de mayo de 2017

Las posturas de Taijiquan


Las posturas de Taijiquan son a menudo complejas en la naturaleza y requieren que la mente no este centrado en más de una zona, como en la coordinación de las extremidades superiores y inferiores con la cintura (aunque depende del estilo y sus variantes); en la coordinación de las manos, ojos, cuerpo y pies en conjunto; Sobre la forma física y la estructura que están en sus posiciones en un continuo movimiento y previstas de unos concepto de trabajo; en las funcionalidades de cada acción y en cada acción; en el mantenimiento de todo el cuerpo ligero y flexible en la relajación articular; en la coordinación de cada movimiento con la vista y las sensación de estructura, enraizamiento y mecánica corporal.

En la práctica, los diferentes aspectos mente y cuerpo, no pueden considerarse por separado y la intención de la mente no debe centrarse en una sola zona. Si la intención de la mente era dirigir cada uno por separado, es posible integrar todo el cuerpo en el que la acción, la ligereza, la suavidad, la manifestación de la sensibilidad corporal, los principios y mecánica corporal están en un solo conjunto de una forma natural. Un nuevo alumno aún no sabe cómo trabajar con su cuerpo y tiende a centrarse en aspecto externos y perder otros  movimientos, torpes y divididos, pensando en relajarse y olvida moverse libremente, el camino es el disfrutar de la evolución y sincronización  de los movimientos.

Por lo tanto, la formación tiene la intención de capacitar la "armonizar" de lo superior con lo inferior lo interno con lo externo, para poder llevar a cabo diferentes requisitos al mismo tiempo. La clave está en el método de práctica lenta del Taijiquan. Desde el simple hasta el más complejo. El primer tren con la intención mental, para que la mente se libere de tensiones y hasta que la respiración se coordine de una forma natural. Luego la Intención-Ligereza-Suavidad, ahora la intención es poder centrarse en el aspecto de la relajación, y el aliento es capaz de sincronizar con los procesos del desarrollo técnico; luego el movimiento de construido sobre la formación previa de la intención de coordinar con la Suavidad y la ligereza, la atención se centrará ahora en la coordinación de los movimientos con los demás aspectos. De este modo, paso a paso el tren de las seis armonías, mano-pie, hombro-cadera, codos-rodillas. La forma abarca el movimiento correcto coordinación de las manos, los ojos, el cuerpo y el juego de pies. Todo lo que es visible es invisible vendrá por completo bajo el control de la intención de la mente (xin yi).

En el aprendizaje práctico y teórico de tu formación, en la aplicaciones se encuentra el significado de cada acción, cuáles son los puntos clave de una acción, sus especificaciones, sus principios yin-Yang (opuestos complementarios) la estructura las fuerzas que actúan y como las realizamos, el modo que se utiliza la correcta intención. De forma continua, correcta y ajustada a la aplicación.

viernes, 29 de julio de 2016

Clases en el Parque del Buen Retiro (Atocha y Retiro) .


Todas las clases son personalizadas, enseñando terapéutico y marcial, aplicaciones y su correcta ejecución como las "fuerzas" que realizan la acción, principios, conceptos y estructura.
No hay secretos se enseña el método marcial al que lo desee y la realidad de las técnicas y sus múltiples aplicaciones en un formato realista, desde el nivel más sencillo al más complejo.
Completo, realista y funcional sin fantasías 
Información; luwu@hotmail.com

martes, 29 de enero de 2013

"Ziran y yo".



Ziran es amanecer en un parque, el aire que mueve las hojas de los árboles, el frío de la mañana, el sol que te da en la cara, unos pies que se afianzan sobre la yerba mojada, unas rodillas que se flexionan, dos caderas encajadas, la columna alineada, unos hombros relajados, el cuello que sostiene tu cabeza elevada, las cuentas de un collar en su hilo enfiladas, la mirada controlada, la vista en un punto del horizonte fijada, unos brazos que se alzan, unas muñecas que se giran, unos codos que se recogen hacia el cuerpo relajados, unas manos que acarician la nada.
Ziran es la Naturaleza que nos rodea, el día que te ilumina, la noche que te abraza, las estrellas que te guían, la derrota de tu vida, la estela que dejas para que alguien la siga. Eres tú, por ti mismo, un fluir y dejarse ir, las olas que van y vienen y siempre acarician su playa, la arena que se deshace bajo las aguas mojada, unos brazos que se abren como dos alas de aves. Es tratar de abarcar el universo en un solo estiramiento, girar las palmas de las manos, subir despacio, abarcar el cielo entre los dedos, rotar el tronco sobre su cintura fijado. Es deshacer el movimiento, volver al inicio, recogerse en uno mismo, respirar tranquilo, inspirar y expirar de forma natural y tranquilo.

Ziran es tratar de ser solamente uno mas, romper las cadenas y echar a volar, levar anclas y hacerme a la mar, dejarme llevar sin mirar atrás. Dar un paso hacia delante y otro hacia atrás, retroceder y avanzar, balancear el peso de mi cuerpo para que me ayude a navegar, doblar las muñecas hacia arriba o hacia abajo para equilibrar el equilibrio y estabilizar un rumbo fijo. Es el todo y la nada, la quietud y el movimiento, la mente y el cuerpo, es querer y es poder, la perfección del ser, es también un llegar a ser, es negarse a no poder.

Ziran es simplemente la Naturaleza del ser.

jmc.

Enero'2013´

miércoles, 20 de junio de 2012


Wu-Tai Chi Chuan 吳氏太極拳, es el sistema de la familia Wu, creado por Wu Jianquan que lo heredo de su padre Wu Quan You estudiante avanzado de Yang Lun Chan y de su hijo mayor Yang Banhou, es hoy en día una de las forma más populares de Taijiquan en el mundo. Además de las características comunes a los demás estilos, cabe señalar como aspectos propios el énfasis en las posturas altas y no forzadas, así como en la sencillez y simplicidad de sus formas, la búsqueda constante tanto técnicamente como en su práctica de la naturalidad ZIRAN, lo que hace accesible su práctica a la mayoría de las personas al margen de su condición física y que a fecha de hoy se este utilizando en algunos hospitales del Reino Unido (Royal Hallamshire Hospital, Sheffield) como sistema terapéutico en sus programas de rehabilitación de personas que hayan sufrido problemas cardíacos  así como en el programa de prevención de caídas en personas con problemas de equilibrio por su estudio y desarrollo de la estructura de equilibrio central o línea central ZHON DING.

Las clases se componen de un pequeño calentamiento articular y estiramientos suaves pasando a un trabajo de coordinación con sencillos movimientos extraídos de la forma original. En estos ejercicios se entrena el sentido del equilibrio y la estabilidad, después pasamos a la forma propiamente dicha del Tai Chi Chuan en series cortas para una mejor asimilación y dar posibilidades a un entrenamiento sobre las facultades de atención mental, memorización y concentración, acabamos con unos ligeros ejercicios para relajar la mente y cuerpo, todo esto con el tiempo ayuda a sentir una mejor plenitud y actividad física y mental ayudando, mejorando la calidad de vida. 

-Reconocido por la EWTC (European Association for Traditional Wu Tai Chi Chuan)
http://www.wu-taichi.net/Lehrer

-Reconocido por Forum für traditionelles Wu Tai Chi Chuan 
http://www.wu-taichi.de/cms/wu-taichi.com/index.php?idcatside=148
-Amplia experiencia docente con títulos por el Consejo Superior de Deportes expedidos por la
R.F.E.J.I.D.A., Departamento de Wushu/Taijiquan, Profesor-Entrenador Regional, C. N. 3·º Dan, entre otras titulaciones.
-Clases particulares, pequeños grupos, empresas, centros deportivos y gimnasios.
-Posibilidad de desplazamiento, consultar zona
.
-Clases personalizadas.
-Organización de talleres, seminarios y eventos especializados o de introducción.

¿Que es una clase privada?
-Es un tipo especial de clase en la que el alumno (o un grupo muy reducido no más de dos) entrena en privado con el profesor. Son entrenamientos en los que el nivel de detalle y capacidad de corrección aumenta enormemente al trabajar el alumno con el profesor “mano a mano” durante toda la clase buscando la ejecución correcta.

¿Motivos para contratar una clase privada?
-Aquellos alumnos que por cuestiones personales ven reducida su capacidad de ir a clases colectivas y no quieren dejar de progresar en su entrenamiento. O simplemente aquellas personas que no pueden asistir al horario normal y quieren aprender este fantástico sistema holístico y de defensa personal de una forma directa.

-Alumnos que quieran matizar en ciertos aspectos del entrenamiento. Una clase privada puede enfocarse en un concepto o programa de entrenamiento que el alumno desee mejorar, entrenándolo a un nivel mucho más profundo, puliendo y corrigiendo los detalles de una forma personalizada.

-Alumnos que quieran dedicarse a la enseñanza. Recibirán en las clases todos los programas de alumno, siéndole mostrados conceptos de pedagogía, corrección y mecánica corporal, historia del estilo, preparación deportiva y teórica, necesarios para su correcta labor como instructor.

martes, 19 de junio de 2012

Curso para todos/as principiantes y avanzados que deseen aprender un estilo tradicional.

Materias de enseñanza:
-Ejercicios preparatorios (Wu Qigong) su correcta ejecución, principios, mecánica corporal y colocación columna-cadera-sacro (con ejercicios específicos para comprender y trabajar estos en sus giros de cuerpo de una forma estática y dinámica.
-Forma 2 minutos Dr. Zee Wen.
-Forma lenta tradicional, Man Chuan.
-Formas de armas; sable y lanza.
-Entrenaremos sus aplicaciones y su correcta ejecución integrando principios-conceptos-mecánica corporal.
-Tui-Shou,"empuje de manos" una y dos manos, las aplicaciones al combate y la defensa personal.

En qué consiste una clase:
*Iniciamos la clase practicando los "Ejercicios preparatorios" Chi kung de la familia y principios del estilo, línea central Zhong Ding, posiciones, etc....
*Integrando el desarrollo de la ligereza-suavidad, cuerpo-mente.
*La forma con sus correcciones técnicas y aplicaciones, mecánica corporal y naturalidad en los movimientos.

La duración de todas las clases son de 1,30 en turno de tarde o mañana y en fin de semana.

*Parque del Buen Retiro. Metro Atocha y Ibiza.
*Parque Cuarto Deposito, Intercambiador de Plaza de Castilla.

Atendemos cualquier consulta, atrévete y veremos como resolverlo.
Información:
Luis Jiménez
Email: luwu@hotmail.com

http://egelesta.net/sandasanshou/
http://luis-taichichuan-wu.blogspot.com
http://mujeresyautodefensa.blogspot.com.es/
http://wutaichichuanenmadrid.blogspot.com.es/
http://luis-curriculumvitae-wutaiji.blogspot.com.es/